viernes, marzo 26, 2010
YA TENEMOS SAN ISIDRO
La empresa sigue dando tumbos y programando unas ferias que nos las entienden ni ellos. O por lo menos en mi criterio no se aclaran, para colmo se hacen la competencia sin sentido ninguno del negocio, el día 25 de abril programan en Zaragoza "Victorinos" y en Madrid "Partido de Resina" ¿Alguien lo entiende? En el aspecto ganadero se han dejado fuera una de las mejores corridas del año pasado "Los Recitales", la de hace dos años "Peñajara", y otras corridas interesantes como "El Pilar", "Fuentymbro", "Victorino" y "La Quinta". Por cierto ni un toro o novillo santacolomeño este año... para mirarselo.
martes, marzo 23, 2010
TODA UNA DEMOSTRACIÓN
miércoles, marzo 17, 2010
CARTELES DEL PRIMER CICLO
Y parió un ratón.... Taurodelta lleva desde el Pilar para organizar dos corridas un festejo del arte del rejoneo y cinco novilladas de primer ciclo en nuestro coso. Los veedores han reseñado un mínimo confirmado por los propios ganaderos de dieciocho novilladas, de todo tipo de encastes, color y condición. Y al final han optado por anunciar una de Rufino Calero "El Cahoso" y otra de Torres Gallego que pego un petardo hace solo una semana en Valencia. Tié guasa que diría el otro. Cuando hace unos años el publicitario que hacía los carteles de la feria, Carmelo Moya inventó aquello tan pomposo de "Los orígenes de la bravura" se fundamentaba en la programación de novilladas variadas de encastes y de ganaderías con trayectoria a modo de recordatorio de que existen muchos tipos de encastes y variadas formas de embestir.
La empresa actual ha decidido cerrar tal capítulo de la historia de nuestra plaza programando un ciclo de novilladas vergonzantes para el aficionado.
El viernes 23 de abril se programa un festejo de toros desmochados para rejones de la ganadería de Fidel San Román, no sé por que dejaron de venir los saltarines de "Los Espartales" yo creo que daban más juego para el regocijo general del público de este tipo de espectáculo. Para cumplimentar el cartel donde no aparecen ni Pablo Hermoso ni Ventura han decidido traer al resto del escalafón pues serán seís los caballeros actuantes. Allí dará gusto por la mañana, Marcelino Iglesias dando la recepción del día de Aragón en los patios del Pignatelli y en la calle aledaña cien equinos preparados para la tarde. Que edificante.
Cuando hace unos años planteamos a DPZ la posibilidad de integrar la Corrida Concurso en el Pliego con el objetivo de crear una fecha importante en el calendario y un festejo señero de nuestra plaza ninguno podíamos imaginar que en tan poco tiempo la empresa que esto solo lo organiza por cuestiones de obligaciones contractuales se daría tante prisa en hacerla unos zorros. Al final han cambiado medio cartel el último día lo que indica una total falta de previsión cuando los veedores de la empresa estaban esta semana recorriendo cercados a ver si encontraban toros para cerrar el festejo. Yo creía que esto se planificaba con tiempo se buscaban ganaderías señeras se investigaban reatas, hechuras y se anunciaban toros de concurso y ahora resulta que no que esto se cierra la semana anterior con toros que nunca estuvieron previstos como el de Palha que espero de mejor espectáculo que el de hace dos años que viene en el puesto de uno previsto de El Conde de la Corte que se ha caido al final. Y para colmo anuncian a Padilla en tan magno evento, un torero que al otro día se las tiene que ver con la Miura en Sevilla... pero que es esto.
Se cerrará este miniferia con un festejo que podrá verse por la pequeña pantalla de las autonómicas donde se anuncian reses de Victorino Martín para Ferrera , Urdiales que hace un mes ya no estaba para venir y ahora aparece y el alagonero "Paulita" que debutará con las reses de Albaserrada.
En las novilladas como bien apuntan muchos comentarios faltaría Juan del Álamo aunque yo creo particularmente que igual no se ha querido anunciar... como el año pasado. En la primera novillada se anuncian tres novilleros ayunos de contratos y experiencia con la novillada seguramente más dificil y que planteará más problemas... esa pa los que menos pueden... luego que se estrellan. Tres novilleros con suficiente experiencia y que supongo ya plantearan la alternativa como el caso de Mas, resulta que se anuncian con las reses de Calero. Me gusta el cartel de Flor de Jara con el triunfador del Zapato de Oro de Arnedo, Esaú Fernandez y el torero local Cuartero que tan duro debut con los del castoreño tuvo en octubre al tener que matar cinco novillos por cogidas de sus compañeros. Tengo una duda razonable con la novilada de Miranda y Moreno aunque puede ser un poco "blandita" para nuestreo coso y no puedo quedarme mirando cuando tras el mal juego desarrollado por los de Torres Gallego el otro día en Valencia llegue esta empresa y a modo de castigo nos endiñe una novillada del mismo hierro.
lunes, marzo 08, 2010
CARLOS HERRERA EN ABC
Esta perla la publica hoy el ABC de la firma de Carlos Herrera, nada más sencillo que esto para estar de acuerdo con el.
http://www.abc.es/20100308/opinion-tercera/toro-excusa-perfecta-20100308.html
sábado, marzo 06, 2010
NI UN PLIEGO SIN ALEGACIONES Y NI UN CONCURSO SIN POLÉMICA
En estas estábamos en un plácido invierno solo salpicado por ese indigno debate catalán que menos de la fiesta y su impronta habla de todo, cuando en la adjudicación de la plaza oscense aparece el primer desaliño.
Ayer viernes festivo en Zaragoza pero no así en la capital del alto Aragón se procedió abrir los pliegos de los candidatos a gestionar su plaza los próximos tres años. Como informa hoy el Diario del Alto Aragón ante una queja de la empresa Millares-Bernal la oferta de Ojeda-Luna podría ser desechada. El Pliego de condiciones que rige este concurso tiene una cláusula excluyente por la que las empresas que se presenten deben haber organizado un mínimo de 40 corridas de toros en cosos de primera o segunda categoría los últimos cinco años. En el caso de la empresa Justo Ojeda SL, tenedora de los derechos de este desaparecido taurino y propiedad de sus hijos en este periodo solo habrían organizado 39 festejos entre las plazas de Huesca, Burgos y El Puerto de Santa María. La mesa de contratación ya en el periodo de presentación de ofertas indicó que los festejos de rejones y novilladas no contaban para esta contabilidad. La mesa de contratación ha decidido que será el próximo lunes o el martes cuando den veredicto al respecto pues la empresa alega un último festejo que sería una corrida mixta celebrada en el Puerto de Santa María. Por si no recuerdan queridos lectores este festejo es uno de la gira de Cayetano por las plazas de España donde se acartelaba con un rejoneador por delante, un torero y dos novillotes elegidos para que sin mediar sorteo basó su periplo novilleril, sin acudir a novilladas de competencia ni tener que sortear con los compañeros. Una práctica que hoy se rebelaría perjudicial para los que le dieron cobertura a un novillero con ínfulas de gran figura.
Si cualquiera accede a la web del Ayuntamiento oscense, observa el pliego y las notas aclaratorias podrá leer el informe de la Jefa de Contratación de dicho organismo Elena Usieto y comprobar que según rige el Reglamento de la Comunidad autónoma, dice que no contabilizan como Corridas de Toros, por lo que la Mixta con el mismo criterio, tampoco contaría. Menos aún, ya que el mismo artículo del Reglamento distingue también este tipo de festejos y de la definición de Corrida de Toros, con la lidia de reses entre 4 y 6 años, tampoco entraría la mixta.
Por tanto esto se podría quedar en un mano a mano entre Millares -Bernal y la Casa Matilla.
Cuando acabaremos con esta lacra de los pliegos... que siempre andamos de espectáculo.
lunes, marzo 01, 2010
A DOBLE PANTALLA
Mientras grababamos la edición semanal de ese programa que emitimos por internet y que lleva el titulo de "El Café de Chinitas" teniamos en la tele la imagen del festejo que las autonómicas retransmitian desde Sanlucar con el cartel formado por "El Cid", Rivera Ordoñez, (Francisco, no se me lien luego) y ese magnífico atleta que responde por "El Fandi". En la pantalla del ordenador a la vez podiamos ver las evoluciones en el "Palacio de las cabras" (Que acertada definición de Joaquín Vidal en su inauguración) de la terna formada por "Morante", Talavante y Rivera Ordoñez (Cayetano en este caso).
Lo mejor de la tarde vino en el momento en que en una veíamos al atleta granadino arrastrandose por el embarrado albero, que poca delicadeza con el pobre "mozoespas", para cortar dos apéndices y un rabo y en la otra pantalla veíamos al de la Puebla del Río instrumentar unos pases del desprecio y unas trincherillas llenos de arte e inspiración a un noble Cuvillo. No seré yo quien lleve a sublime la faena pues la matería prima no era en ninguno de los dos casos digna de nada, pero sí que es de reseñar la diferencia de planteamiento de una y otra faena.
El resto de dichos festejos se resume en la digna y entretenida corrida de "Fuenteymbro" la profesionalidad de "El Cid", el buen planteamiento de faena de Talavante que deberá mejorar con los aceros y la falta de sitio de los hermanos. El uno en Sanlucar toreando ayudándose con el estoque en unos naturales bajo el diluvio para alejarse todo lo posible el astado y el pequeño totalmente desencajado y sin sitio en la pobre cara que presentaron los Cuvillos que siendo una ganadería de esas que se tapan por delante en esta ocasión presentaban una presencia mucho más que escasa.
Ya me empiezo a parecer a los del bar de mi pueblo que son capaces de ver tres partidos de fútbol a la vez en las diferentes pantallas del bar, a ver si le cojo el tranquillo a esto.