lunes, diciembre 27, 2010
EL CIRCO DE LOS HORRORES
lunes, diciembre 13, 2010
LA CORRIDA DEL SIGLO XXI
domingo, diciembre 12, 2010
UN GANADERO ROMANTICO
viernes, diciembre 10, 2010
HEMOS VUELTO Y NO NOS HEMOS AHOGADO
En nuestro caso como siempre, inspección de camadas y a sacar faltas de todo como de costumbre. Es días posteriores iremos publicando fotos de lo visto y comentaremos lo allí discutido, que este viaje le hemos dado mucho a "la Conseja".
jueves, diciembre 02, 2010
NOS VAMOS DE CAMPO
Vamos para Sevilla vía Extremadura pues pasaremos por la ganadería de Mariano Cifuentes y presenciaremos un tentadero en "Victorino" que como aperitivo no está nada mal. En Andalucía ya nos recorreremos varios hierros legendarios y todo aquello que la empresa ha reseñado para la plaza Zaragozana. Esperemos que todo vaya bien y alguna foto os pondremos para que lo veaís.
viernes, noviembre 26, 2010
Y YA TENEMOS TOROS PARA ZARAGOZA
Respecto al ciclo de novilladas de primavera, parecen estar reseñadas las siguientes novilladas: Concha y Sierra (Vazqueña), Los Maños (Santa Coloma vía Pablo Mayoral/Bucaré), Lozano Hnos. (Nuñez) y Río Grande (Santa Coloma vía Alipio Pérez Tabernero). Amplia representación de diferentes encastes para la configuración de este primer ciclo que estaría completado por un encierro de encaste Domecq todavía no reseñado.
También se han reseñado la base principal ganadera pilarista. Repetirán Nuñez del Cuvillo y Cuadri como triunfadores del pasado ciclo pilarista. La ganadería onubense de Prieto de la Cal, ya un clásico del coso maño, entraría este año con corrida de toros en la Feria del Pilar, en reconocimiento a los resultados obtenidos por sus toros en la corrida concurso, por la misma vía también irrumpe en la feria el hierro gaditano de Ana Romero, que tras dos buenos toros en sendos concursos y tras sus éxitos en cosos franceses vería sus toros en la Feria del Pilar.. También se han reseñado en el campo corridas de Alcurrucén, Los Bayones, Antonio Bañuelos, El Torreón y El Ventorrillo. Los veedores ,que este año son Poli Romero para la zona sur y Alberto Encinas en la zona centro y Salamanca han reseñado un encierro de la ganadería de "Jandilla" que posiblemente sea lidiado en el primer ciclo en un cartel de los denominados de "arte" si no hubiera novedad y se produjera el "advenimiento" de José Tomás en nuestro coso que sería en ese caso con Núñez del Cuvillo
domingo, noviembre 21, 2010
HERRERA EN BARCELONA, OLE TUS.....
miércoles, noviembre 17, 2010
EL OLIGOPOLIO SE EXPLICA, BUENO TAMPOCO
viernes, noviembre 05, 2010
VICTORINO NO USARA FUNDAS
La exigencia de veedores, empresas y veterinarios de plazas que al día de hoy se van acostumbrando a la presencia de toros criados con dichas fundas protectoras obliga aquellos ganaderos que no las usan en un mercado competencial al uso de las mismas, pues no es igual presentar un toro limpio de pitones que uno que de forma natural ha desgastado algo los mismos. Por tanto el ganadero deberá emprender inversiones en la finca para evitar aquellos posibles puntos donde los toros pueden lastimarse o desgastar los pitones para preservar en lo posible su integridad y que podamos seguir disfrutando de su juego en diferentes festejos.
Por tanto en los pagos de "Las Tiesas de Sta. María" los aficionados al toro podremos seguir disfrutando del toro en su integridad.
miércoles, octubre 27, 2010
TERCIO DE BANDERILLAS EN EL PILAR
Foto de Castro en www.elperiodicodearagon.com |
Foto de Pepe Fernandez |
El segundo fotograma nos muestra al atleta granadino "El Fandi" perpetrando el par del violín, la foto no hace justicia pues no sería sino conveniente verlo en video para apreciar con claridad la velocidad de crucero que puede lograr este ¿Torero? Lo que si se aprecia claramente es que se coloca totalmente a toro pasado y que el par carece de emoción ninguna.
Foto de Pepe Fernandez |
Como tercer ejecutor, vemos como hace honor Francisco Rivera al sobrenombre que ahora utiliza y que hace referencia a su señor padre. En la foto se aprecia el gran riesgo que toma el matador y como descuadra en la cara del toro, para parear desde los lomos del animal a una distancia sideral, más que colocar el par lo tira con arco. Simplemente vergonzoso.
lunes, octubre 25, 2010
SE ACABÓ EL ABONO ZARAGOZANO
Así se desplomó uno de los de ayer en el tercio de banderillas. La foto y crónica de Carmelo en www.elperiodicodearagon.com |
El Presidente no lo entendió así, pero como otras muchas tardes este Pilar le pudo un extraño sentido de no mantener la exigencia y notoriedad de la Plaza a favor de la empresa y su desastrosa gestión. Y no por que los picadores hicieran nada del otro mundo, de hecho no sangraron ni para un análisis pero el ganado fue vergonzoso. Si la empresa esperaba enmendar la desastrosa Feria del Pilar que hemos padecido lo de ayer no ayudo para nada que no fuera constatar que aquí falla todo. Un novillero agradecido por su inclusión en el cartel brindó el animal a Zorita, lo que le vino de perlas a la conspicua afición (que diría Vidal) para brindar una sonora pitada al responsable de la gestión. Si mala fue la feria el remate no ha podido ser peor ni más señalado para dejar las evidencias de carencias del proyecto.
Una buena aficionada ya señalaba hace unos días en plena feria que aquello no era tal si no más bien un tenderete. Y le tenemos que dar la razón, los primeros días no vimos algo parecido a un toro ni en pintura, y cuando alguno hizo acto de presencia en la plaza la infantería se tiró de cabeza al callejón para no saber nada de aquello. Ayer los chavales quedaron inéditos después del esfuerzo a cuenta de una novillada que nunca debería haberse anunciado. Supongo que en desagravio los anunciaran en el próximo ciclo de novilladas que se programe en Zaragoza pues ayer ninguna culpa tuvieron del desaguisado.
Culpables los hay como no, aquellos que embarcaron esto como animales de lidia, aquellos que los anunciaron y aquel que haciendo dejación de funciones no los devolvió al corral según iban saliendo por la puerta del chiquero. Ahora empieza un largo invierno en el que todo el mundo se deberá poner las pilas, los primeros los empresarios, gerentes del coso o lo que sean que deben hacer un claro ejercicio de mejora de programación para el año que viene. La Diputación que debería garantizar que la dignidad del coso de su propiedad no queda por debajo del barro, sí que les queda otro año de gestión mínimo pero alguien les tiene que llamar a capítulo y decirles que así no se hacen las cosas. Que esto no está tan boyante como para desperdiciar a los pocos aficionados que queden echándoles de la plaza con espectáculos como el de ayer y la Feria precedente. No se puede reivindicar la fiesta y luego ofrecer tan paupérrimos espectáculos. Esta fiesta necesita de arte, de cultura pero también de ilusión y sin duda emoción que es lo que no queda y si siguen por este camino no nos hacen falta antitaurinos, ni nacionalistas ni gaitas. Se lo cargan desde dentro. Y
viernes, octubre 08, 2010
DE LA NOVILLADA DE AYER
La crónica no os la repito, la teneís en la web de "La Cabaña Brava"
lunes, octubre 04, 2010
DIALOGOS DE BESUGOS
miércoles, septiembre 29, 2010
SANTA COLOMA SIGUE VIVO
jueves, septiembre 23, 2010
¿PERO PONCE NO CORTABA LA TEMPORADA?
A la empresa de Zaragoza le ha ocurrido algo parecido, si no existiera internet, seguramente nadie hubiera reparado en preguntar o indagar los carteles de Jaén pero como en internet te los dan servidos... pasa lo que pasa. En Zaragoza el otro día el representante de la empresa explicó que Ponce se había caido en el último suspiro a cuenta de una lesión podal, de los pies vamos. Que no había problema, que estaba de acuerdo con las corridas tanto la de Cuvillo como la de Salvador Domecq, todo perfecto, mucho bla bla bla, pero el torero había decidido cortar la temporada. Y la ha cortado sí, del 7 al 17 de octubre, para reaparecer en S. Lucas el día 18. Que casualidad el parón coincide con la Feria del Pilar, pero claro, la empresa seguro no tiene culpa ninguna. Solo que no la quiere nadie.
lunes, septiembre 20, 2010
LA CORRIDA QUE NO VEREMOS EN EL PILAR
El ganado bien presentado no ofrecía muchas opciones, el primero fué manso aunque el diestro intentará taparle los defectos al toro de su suegro. El segundo sí que ofreció esa humillación propia del encaste que permite el toreo profundo, Sergio Aguilar se estiró en el natural y aunque podría haber apretado más la cosa lo despenó de una entera en la que el toro lo tuvo a merced. Posiblemente lo mejor de la tarde. Al tercero lo fusilaron al amanecer, o en el caballo como ustedes prefieran, le asentaron un puyazo alevoso que le recorria todo el lomo y le hacía sangrar hasta por el rabo. Se paró. El cuarto era un pobre inválido de los cuartos delanteros y a cada intento del Fundi el toro respondía con una genuflexión. El pavo de la tarde fué un precioso cornipaso que hacía quinto, el toro tenía el defecto de no humillar y el torero el de no darle distancia y solventar las embestidas con mantazos diversos. En nada quedo el enfrentamiento entre tan buen mozo y su torero. Si el quinto no estaba por humillar menos lo estaba el sexto, aunque bien picado por la cuadrilla de Alberto Aguilar el toro no dejo de observar atentamente a los ocupantes de la fila quince del tendido de la Ribera. El torero no intentó en ningún momento arreglar el defecto del toro sino que cada vez le daba salida más y más alto, hasta que aquello finalizó en un diálogo imposible.
domingo, septiembre 19, 2010
TENGO QUE RECTIFICAR
lunes, septiembre 06, 2010
NO TAN IGUAL, BASTANTE PEOR
Este año si que nos la van a dar con queso. Resulta que todos los años me sacaba el abono del primer ciclo y para el Pilar el de la Feria. Este año para ahorrarme el IVA que ha subido el gobierno saqué el completo y adelante con los faroles. Ahora me programan una feria no para quedarse en casa, fundamentalmente para desaparecer del mapa y renegar de que te llamen aficionado. Y yo que no renegare del abono que he pagado. Así aprendo para otro año. El empresario, o gerente o lo quesea tendrá que mirar a ver por que le huyen las figuras del toreo. No ha sido capaz de convencer a ninguna, pues Juli viene por gestión interpuesta de Matilla, vaya panorama. Ahora huirán los abonados, los clientes, posiblemente hasta los de paso y por una vez no sufriremos apretones el día del Pilar. La feria la ha debido programar el de los bares para aumentar la consumición por abulia en el tendido. En la feria de Salamanca no programan tantos toreros charros como en esta zaragozana, y total para luego dejarse uno de casa sin torear. Pues como dice un gran aficionado amigo mío "Para tontos, los míos, no me los traigas de fuera". Se puede programar una feria de muchas maneras y por mucho que me digan esto es lo que hay no puedo encontrar justificación ninguna para los carteles de esta feria. Sin interés ni aliciente de ningún tipo, bueno el día del Pilar podemos ver una competición de poner banderillas fuera de cacho entre el hijo de "Paquirri" y el atleta granadino.
Ahora me asaltan otras dudas, ¿Si la corrida de Juanma Criado no servía para Madrid hace dos meses, si que lo hará en Zaragoza? ¿Antonio Bañuelos enviará un encierro como el del año pasado para que lo estoqueen "Paquirri" y "El Fandi"? ¿Quién me despertará en la corrida de Valdefresno de las interminables raciones de mantazos de Jiménez y Tejela? ¿Cinco años D. Fernando Cuadri criando toros para que se los lidien López Chaves y Castaño? ¿Después de tres años sin venir, porqué este viene dos tardes al abono Padilla? Podría seguir haciéndome preguntas existenciales como estas durante días y no encontraría respuestas, fundamentalmente porque no las hay.
La empresa no ha conseguido contratar a las figuras, ni al segundo escalón ha bajado directamente al cuarto sótano. Lo que supongo que aunque no vaya nadie no se quejaran de lo que cobran los toreros.
viernes, septiembre 03, 2010
Y TODO SIGUE IGUAL
Dos meses me he tomado de fiesta en este blog, y la mayoría lo habéis comprendido aunque muchos me hayáis hecho llegar vuestro malestar sobre todo estos días pasados en Bilbao. La verdad es que no hay mucho por ahí que manifieste un cambio en la tendencia. Toros que se van sin torear, toreros que exigen becerros con platanetes por astas y como novedad esta semana la espantada de los empresarios de plazas no muy rentables.
Desde que deje de escribir en este blog se ha producido la prohibición en Cataluña, a lo que las cabecicas pensantes del taurineo han decidido interponer recurso en el Constitucional, pero no ven lo que pasa cuando el alto tribunal falla en contra de las cortes catalanas… pues que se debería echar a los magistrados y recordar a estos que no están por encima de la voluntad popular??? De aquellos que legislan en el ahora llamado principado de Cataluña.
En Pamplona para S. Fermín se volvieron a ir demasiados toros sin torear, tendencia que parece se ha parado en Bilbao donde los toreros creo, a mi modesto entender, sí que han dado la cara cada uno en su estilo, aunque luego han fallado a espadas. Los voceros no han tardado en atacar a Matías, como todos los años, como si después de tantos años no conocieran ya el firme rigor con el que el presidente bilbaíno ejerce su labor. El único que lo entendió fue Ponce aunque a mi entender y ante la aclamación del público debería haber optado por una segunda vuelta al ruedo. Y todo porque hemos abaratado tanto los apéndices que se han perdido estas. De siempre, cuando un torero tenía el beneplácito popular y el presidente no concedía las orejas el torero se daba una o dos vueltas con aclamación generalizada que a la postre una vuelta aclamada queda mejor que una oreja con protestas… pero esto al parecer ya no vale, lo que hace falta es más casquería.
Y tampoco hay mucho que contar del resto del verano, en Teruel ví unos toros que en tablilla daban justo el peso mínimo o un par de kilos de más pero a la vista parecía que habían metido en la báscula al ganadero y al apoderado junto al becerrete para llegar. Supongo que como en todas las ferias de por ahí, pues en Soria era parecido y el cambio de empresa en Huesca no ha servido para mejorar la presentación. Si es reseñable que en Madrid la empresa sigue con su acoso y derribo a la fiesta con unos carteles infumables. De hecho creo que ha sido el primer verano que recuerdo en que no he acudido a Las Ventas a un solo festejo que bien por el hierro anunciado o por algún cartel medio interesante siempre había algo que ver. Este año la nada. Así empezaron en Barcelona y mira donde hemos llegado, se empieza por la bazofia, se sigue por cobrarle a los toreros para terminar sin público, ni afición y con prohibición pues nadie se implica en defender algo tan chusco. La Comunidad ha cambiado al gerente, pero el cáncer es otro, la metástasis viene del pliego como casi todos muy mal hecho y peor ejecutado.
En Zaragoza están intentando cerrar la feria, bueno la verdad es que en principio querían presentar los carteles hoy. Pero lo han dejado para el lunes. Ayer de momento se cayó Ponce de los mismos y estaban intentando recuperar a Morante que estaba fuera hace días. Me contaron en Bilbao que le habían ofrecido una corrida con todos de dos ganaderías para que hubiera algún toro de su gusto. Al parecer en el campo no había toros para el de La Puebla. Con la baja de Ponce la feria se queda bastante tocada, Castella no viene por que corta la temporada, Perera tampoco venía pero ahora con la baja tiene la excusa perfecta. Total que tendrá que ser el socio del gerente quien complete la feria con sus toreros. Por tanto no faltará Manzanares ni por supuesto "El Fandi", aquí lo fundamental que facture la casa Matilla. De la tierra sí que comparecerán "El Tato" y Alberto Álvarez. A "Serranito" dicen que le ofrecieron la de Partido de Resina y declinó la oferta. A "Paulita" parece ser que nadie le ha llamado y el que podría tener un puesto es Jesús Millán. El ejeano Alberto Álvarez si que parece que estará en ese cartel de antiguos Pablo Romeros en el que se despediría del toreo Javier Valverde, que decían iban a poner el día del Pilar… eso es arte para programar. De las ganaderías a lidiar tenemos seguras Alcurrucén, Cuadri, Partido de Resina, Bañuelos, Núñez del Cuvillo, Valdefresno, Montalvo, El Torero y El Capea para rejones. Me falta una, en principio se hablaba de Juan Pedro Domecq lo que después del resultado del año pasado me parecería un insulto. Pero esto estaba pendiente de la decisión de Morante que ahora podría entrar por Ponce en el cartel de Núñez del Cuvillo acompañado del Juli y Manzanares en el cartel estrella de la feria. También ha realizado la empresa un concurso de carteles que por lo que nos hemos podido enterar estaba adjudicado de antemano, pero el paripé se ha vendido como bueno.
Esta feria puede alcanzar la vulgaridad más absoluta, tengo puestos unos cepos a ver si me entero de algo más, pero vamos que el lunes al parecer presentaran la cartelería.
martes, junio 15, 2010
SE ACABÓ EL ABURRIMIENTO Y YA LLEGA SAN FERMÍN
Por diferentes causas he estado sin comentar nada pues la verdad tampoco había casi nada que comentar, tengo por ahí tres o cuatro comentarios empezados al respecto de lo acaecido en el coso de la calle de Alcalá, pero mejor los dejamos dormir el sueño de los justos que nada hay que comentar que no se haya dicho. Por estar de acuerdo lo estoy hasta con el amigo Paco Aguado y su acertado diagnóstico. Será que me hago mayor, o la crisis esta de la cuarentena, a ver si me lo miro.
Lo del aburrimiento viene del domingo por la tarde, me llamaron unos amigos aficionados para pasar la tarde de charleta con café (de chinitas) y copa pero les puse como condición que yo tenía que ver la carrera de F1, que me daba igual no escucharla pero verla la tenía que ver. Al fin y al cabo supongo que los comentaristas son igual para todo y los de la F1 no son mejores que los que comentan los toros para que comprendáis a que me refiero. Mis amigos extrañados comentaban que como me podía gustar aquello con lo aburrido que era, la respuesta rápida y concisa, eso es como si a uno que no es aficionado le dices que vea S. Isidro. Dirá que como te puede gustar eso con lo aburrido que es. Problema de conocimiento, la verdad es que la carrera del domingo fue más que entretenida, al principio porque se quedaban sin ruedas en siete vueltas y al final por que los dos hijos de la Bretaña le robaron la cartera limpiamente al asturiano de Ferrari en sendos adelantamientos de pillos. Eso para aquellos que afirmaban que era un aburrimiento. Vuelvo a lo nuestro, y si hay algo tedioso es ver taitantas tardes y que no queden sino unos pares de banderillas, no del "Fandi" por cierto, un tercio de quites creo que el único de toda la feria y el recuerdo de una cincuentena de toros que se habrán marchado con sus apéndices al desolladero por impericia y desidia de sus lidiadores. Al final las tardes en casa se salvan por las visitas a la nevera, el buen vino y el armario de los frutos secos. Sin olvidarnos de la jocosidad que le crea a uno en el cuerpo el escuchar determinados comentarios de los titulares del plus.
En la plaza es otra cosa, la mayoría de los días ni he acudido a mi localidad pues aunque la plaza presentaba lleno en los tendidos la esponjosidad de tales llenos era muy alta y siempre encontraba acomodo junto algún amigo sin problemas. Allí en el tendido la gracia es otra y la guasa de los asistentes es mucho más entretenida que la de los comentaristas televisivos, siempre y cuando no te sientes cerca de Novillo y te retransmita el festejo con ese arte suyo de no callarse ni debajo del agua. Aunque nunca suele fallar en el análisis. Al final lo mejor como siempre la noche madrileña, capital europea del buen yantar y el mejor beber que para qué nos vamos a dar mal si estamos aquí para dos días… y hay quien pasa uno durmiendo.
Así que después de este despropósito de feria programado con el único fin de recaudar lo necesario para cumplir con los rigores del pliego, abonarle el canon a la Comunidad y dejar algo para las arcas de los gestores vamos a ir planchando los pantalones blancos para irnos a Pamplona a comprobar si es verdad que los "taurodeltos" solo compraron morralla por las dehesas de lidia y las empresas serias como la MECA han ejercido su derecho de tanteo quedándose la flor y nada de la camada del año. En principio no pinta mal la cosa y se anuncian ganaderías interesantes para el aficionado que en el coso pamplonica suelen dar el do de pecho como "Miura" Dolores Aguirre o "Cebada" la cuota Domecq la representan la casa madre "Jandilla", sus filiales "Fuenteymbro" y "Victoriano del Rio" ganaderías interesantes en los últimos años. Por otra parte debuta Moisés Fraile con los ahora desdeñados por los toreros toros de "El Pilar" a los que siempre encuentro algo interesante de ver. Por otra parte y este año sí después de su no comparecencia por problemas sanitarios del año pasado la ganadería de "Peñajara" que además lo hará el día de San Fermín y bajo la presidencia de la alcaldesa… alguien da más???
jueves, mayo 13, 2010
QUE COSAS TIENEN LOS DE LA UCTL
Para el que no lo entienda bien esto es la Unión de Criadores de toros de lidia. Y como al parecer no tienen nada que hacer se entretienen en dos cuestiones básicas de su negociado, por antigüedad reseñaremos que el ganadero Antonio Bañuelos tendrá que regresar a Madrid al no haber tomado antigüedad pues no lidió corrida completa. Cosas del reglamento de la propia Unión que especifica como tomar antigüedad, nada que no puedan solucionar este mismo año o al que viene. Por otro lado voy a copiar aquí la nota de prensa que supongo habrá redactado alguien que no parece estar conforme con los comentarios generalizados de prensa y aficionados que sufren la Feria de S. Isidro.
Comunicado de prensa Unión de Criadores de Toros de Lidia:
Tras el malestar recogido entre los medios de comunicación y los aficionados en cuanto a la inadecuada presentación de las primeras corridas de la temporada, especialmente sobre la Feria de San Isidro en Madrid, desde la Unión de Criadores de Toros de Lidia queremos precisar algunas circunstancias que pueden haber influido en este hecho.
Las primeras ferias de la temporada, y especialmente la de Madrid, por el tipo de toro que se exige, están muy condicionadas por la climatología de los meses previos. Los meses pasados han registrado cantidades excepcionales de lluvia que han alterado radicalmente las condiciones de alimentación y manejo de las reses.
El toro de lidia, como cualquier bovino, tiene una capacidad limitada de asimilación de energía y las condiciones ambientales de los últimos meses ha hecho que el gasto de energía sea muy superior a la capacidad de reposición, por muy buena que sea la alimentación que se proporcione a las reses. En consecuencia, no se trata tanto de la calidad de la alimentación (hierba o pienso) como de límite físico de reposición de energía.
Hay que añadir, además, que esas condiciones ambientales, de suelos embarrados o encharcados, hace muy difícil lograr una adecuada preparación física mediante la carrera, lo que influye en la fuerza y en el comportamiento. Por último, hay que considerar también el estrés que produce en los toros la imposibilidad de reposo adecuado.
La Unión de Criadores de Toros de Lidia quiere precisar finalmente que la capacidad decisoria del ganadero respecto a las corridas reseñadas para las distintas plazas es limitada. En este sentido, el toro exigido en las plazas de principios de temporada no se cría en todas las ganaderías y, aún en estas, la disponibilidad de ese tipo de toro es también limitada.
Esto pregonan ahora los señores ganaderos, o por lo menos su asociación, tiene bemoles la cosa. Se pegan todo el invierno llorando por que la crisis se ha cargado nosecuantos festejos y el campo está lleno de cinqueños y ahora afirman lo contrario explicando que no hay toro en el campo para las ferias importantes ¿Pero en qué quedamos? ¿Han sobrado? ¿Faltan toros? Esto es para alucinar. Como siempre la culpa para el empedrado, en este caso porque como hay exceso de hierba los toros comen poco pienso y no rematan… lo que hay que oír. Por otro lado que como hay barro no les pueden dar carreritas y por tanto les falta fondo físico. Otra que tal. Yo he conocido a un montón de ganaderos a los que no se les pasaba por la cabeza darle una carrerita a un toro ni jartos de grifa o gin-tonic. Molestar a un toro válgame Dios, que diría algún ganadero de época. Claro como ahora los toros los crían en estado de semiestabulación les son necesarias las carreritas. Críen ustedes los toros con anchuras y verán como no necesitan carreritas y como ellos solos encuentran sitios adecuados para no tener que estar embutidos en el barro. Yo la última vez que ví a un ganadero verdaderamente necesitado de correr sus toros para Madrid, fue una en donde el problema es que tras el atracón de pienso que les había metido se le habían puesto como tocinos cebones y necesitaba hacerlos perder para que no confundieran la corrida con una piara de cochinos negros. Pero claro si lo que seleccionamos son toros sin cuernos, toros sin cuerpo, ni alma. Luego ni tienen hechuras ni mucho menos la casta necesaria para embestir y tenemos que buscar la excusa del empedrado. Si a todo esto le sumamos el empeño de la empresa de comprar cosas… "jirafos" he leído por ahí … para remendar corridas a mitad de precio pues los resultados no se hacen esperar. Para colmo llegan este hatajo de corporativistas y encuentran la excusa el único año que no la hay. Vaya con los señores ganaderos.
miércoles, mayo 12, 2010
NO ME ACLARO CON MACIAS
Lo de este muchacho no soy capaz de entenderlo, le he visto tres festejos este año en España uno en Valencia otro en Sevilla y ayer el tercero en Madrid, en los dos primeros se llevó una cornada y ayer le faltó el canto de un duro para llevarse otra. En Valencia me pareció un torero que siempre planteaba la faena al hilo del pitón y fuera de cacho, en la Maestranza lo ví siempre en la pala del pitón y ayer no terminaba de dejar la posición de la oreja del toro. Pero luego tiene errores de aprendiz, colocándose fuera de sitio sin defensa y a merced del toro. Luego cobra por valentón, o por descerebrado que todo puede ser. Hace ya tiempo y comentando con unos amigos al respecto de la tauromaquia de algún matador yo decía que una cosa es ser valiente y otra un descerebrado. Si llega uno y se tira de cabeza desde la torre del Pilar hacía la plaza lo normal es que se mate y por tanto no creo que sea un ejercicio de valentía más bien es una muestra de falta de conocimiento. Con este torero me pasa algo parecido y a tenor de lo leído hoy en diferentes crónicas, comentarios y artículos estamos varios que opinamos parecido. Por tanto debemos de ver la cosa de manera aparentemente igual. Comienza las faenas con muchas precauciones, sacando al toro para afuera y va a cortando los terrenos, al final se queda fuera de cacho y a merced del oponente. También he leído que hay quien se emociona con esto y aprecia el generoso esfuerzo del hidrocálido yo no término de verlo. Yo preferiría que planteara la faena como ordenan los cánones y que tras un trasteo emocionante rematara con una buena estocada. No me gusta estar en los toros con el corazón en un puño pensando –Ahora lo coge- esto debe ser una cosa y el pundonor del revolcón está bien para novilleros en trance de aprender, pero no para un torero hecho y derecho, con vitola de triunfador allende los mares.
Había otro torero al que revolcaban todos los años en S. Isidro y le valía para trazar otra temporada, ayer ni eso. De lo de Gonzalo Domecq ni hablamos.
martes, mayo 11, 2010
YA ESTAMOS EN SAN ISIDRO
Comenzó esto que se viene a llamar el Mundial del toreo y que mi buen amigo Laverón, el rey del gin-tonic, bautizó como las fiestas del Santo Vago. Recordar a todos que mientras el santo oraba los ángeles le cultivaban las tierras… que no es poco. En estas que como bien anunciaban los carteles, tampoco es que lo anunciaran así es lo que se podía leer entre líneas… esto es lo menos parecido a un acontecimiento que podamos recordar. Empezó tamaña feria con un conjunto de bichos del hierro de Salvador Domecq feos como una pedregada y sin atisbo de raza alguna. Como el festejo no prometía nada interesante me quedé en un bar con unos amigos y entre vino y vino solo me salió un comentario. – con lo bien que torea este chico y la mierda burra que le ha salido- el actuante como podrán suponer era Curro Díaz y al final vio llegar una oreja a su esportón como podrían haberle dado un paquete de chicles pues tener pinturería y recursos de gusto no debería valer en el primer coso del mundo. Ahora, en este coso también deberían soltar por el portón de los sustos toros acordes con la categoría del evento. Y en lo que va de Feria de esos no hemos visto ninguno. Con Díaz se acartelaban dos toreros de signo opuesto, el francés Bautista hizo una buena faena hace varios años en otoño y desde entonces se acartela en Madrid con injustificada frecuencia para los méritos contraídos. El salmantino Gallo, tiene otra problemática. O no se cree que puede ser torero, o gastó todas sus fuerzas la primera temporada. De seguir en esta línea no pasará de eterna promesa, esto es más serio y más para un torero al que se le suponía ir para figura. Comentar algo de la contrahecha, fea y disfuncional corrida de Pereda es perder tiempo yo tecleando y ustedes leyendo. El cartel de toreros que la acompañaban todos ellos aprovechables, cada uno en su estilo se estrelló contra los boyacones del ganadero onubense que revalidó el título de moruchero que le otorgamos en la feria del 2009. Si prosigue la empresa supongo ya habrán apartado corrida para el año que viene que no hay que privar a los abonados de tediosa tarde en feria tan larga. Mi primera decepción viene del sábado cuando tomaba antigüedad el hierro de Bañuelos, tras la magnífica corrida de Zaragoza del año pasado y el juego de sus toros en Santander y Burgos esperaba mucho más de esta vacada. Para empezar no cumplimentó el lote… magnífico motivo para retirar todas las reses y esperar momento más propicio para debutar. Pero no, el ganadero se puso a lidiar cuatro junto a dos remiendos de Osborne para darnos una insufrible tarde de tortura. Uceda no sabía que hacer con esos escombros, él no está para obrar de demolición sino para florituras de fino estilista. Ya nos contaron el año pasado que "El Capea" comparecía en la feria porque es ahijado de José Antonio Martínez Uranga, y la Comunidad en cumplimiento de su obligación debería decirle al señor empresario que si quiere darle toros a su ahijado que lo encierre en su finca charra y le eche unos cuantos a puerta cerrada. Que Madrid no es plaza de caprichitos. Ahhh, que no me daba cuenta, que la Comunidad y el consejo desasesor solo tiene que velar por el cumplimiento del pliego… y este se resume en que la Comunidad trinque sus seis millones de euros a cuenta de los abonados a la feria. Como coño va a quedar para toros y toreros, mucho menos todavía para evitar que el empresario reparta puestos como le venga bien entender incluyendo la colocación del ahijado para rellenar una tarde de plaza llena. Al que fastidiaron bien fue aun chaval que todavía llega fresco y parece tener ambición de ser torero, así como coño vamos a echarle cuentas al joven si no lo pudimos ver. ¡Fuera todos ya!
El domingo cambiaba el tema, se anunciaban los condesos de Dolores Aguirre para una terna de legionarios, ya saben ustedes eso –Legionarios a luchar, legionarios a morir -. La corrida presentada sin estridencias mantuvo el interés toda la tarde, unos más mansos que otros, como la tónica de esta ganadería desde hace muchos años pero todos prestos a coger, y no caerse, lo que no es poco. El murciano Rafaelillo se fajó con poder en sus dos enemigos y sacó una oreja de su segundo y no creo que nadie hubiera protestado si le dan la del primero, Joselillo sin embargo cobro con un sexto de aviesas intenciones una fea cogida de la que parece se recupera positivamente. El torero que completaba la terna se las vió con el peor de los toros de Aguirre, manso como un frisón y con un remiendo destartalado, feo, contrahecho y ante todo manso de Fernando Peña que no le dieron opciones. En estas estábamos mientras en el coso de la Misericordia de Zaragoza se celebraba una novillada, segunda del abono en la que con unos animales gordos y sin atisbo de casta del hierro del "Cahoso" tres novilleros de diferente hechura entretenían la tarde a los quinientos jubilados invitados y a otros tantos abonados presentes. He leído por ahí quien pide a la empresa que las entradas de invitación se las dé la empresa a los abonados… para que estos lleven gente que luego pueda volver. Loable iniciativa que ya se intentó pero que no tuvo consecuencias, la mitad de los abonados no van a las novilladas, luego se quejan a la DPZ de que las quite del abono pues las consideran un impuesto que no deben pagar. Así está esto viva la afición. Yo si estuve, pero solo tres novillos, tampoco me perdí nada después, me fui a ver la de la Lola y al parecer acerté. En los tres que ví solo recuerdo que ninguno de los tres sabe poner un toro al caballo, mucho menos sacarlo, el mejicano Saldivar es pinturero con el capote y tramposo con la pañosa, siempre al hilo y sacando el todo hacia afuera. José Manuel Más toma la alternativa esta semana, yo no lo veo. En una novilladita sin fuelle ninguno solo dio pases con la derecha, ni intentó probar al astado por el pitón izquierdo, será que es de "derechas" el chaval. Para cerrar estaba Miguel de Pablo, con interés pero verde como una cebolla. El lunes volvía a ver a este colmenareño en una novillada de Carmen Segovia sin interés ninguno en Madrid. La novillada, la de peor presencia que he visto en este coso en muchos años, vergonzosa. Contra ella se enfrentaban el francés Tomás Joabert, un tío con una cara de palo que se las vio dos animalejos impresentables y sin raza. El charro Juan del Álamo, un novillero del que dicen en los mentideros taurinos a sus representantes les gusta mucho "mangonear" el ganado y espero que no sea esta la causa de tan mala novillada en la primera plaza del mundo, porque ya sería de risa que un novillero plante condiciones del ganado en este coso. Y repetía çMiguel de Pablo, un novillero, jovencísimo, con afición pero sin hacer. Al que le han anunciado un domingo an Zaragoza y al día siguiente en Madrid como si viniera de triunfar en todas las ferias y resulta que lo que viene es a cobrar una oportunidad. Y es que así está esto, primero las dos gordas y luego ya veremos si te dan algo en algún sitio.
Hoy se anuncian toros??? De "la Martelilla" voy a ver como tengo las provisiones de patatas, palomitas, almendritas y cacahuetes y a pasar un rato en el sofá. Que ustedes lo disfruten.